Récord en 2005 y previsiones para la demanda hasta 2011
Aun contando con estas previsiones, a un mes para concluir 2005, el número de viviendas iniciadas batirá un nuevo récord, superando las 750.000 unidades.A partir de 2006 el BBVA cuantifica que la demanda estará en torno a 600.000 viviendas anuales hasta 2011. Los principales componentes de la demanda serán la inmigración y los extranjeros no residentes.Otros expertos, consultados por Euroresidentes al respecto, también fijan un creciente peso de la compra de viviendas por extranjeros coincidiendo con la recuperación de las economías europeas. Aunque en todo caso la promoción desempeñará un papel importante a la hora de captar estos mercados (o perderlos, como el caso de Alemania y el reciente peso de la compra de viviendas en países como Turquía). La demanda potencial que se va a generar en los próximos años -según los expertos- se la disputará España con algunos países emergentes.
Efecto de la subida de los tipos de interés
Según el BBVA la subida eventual previsible de los tipos de interés en Europa no repercutirá de forma significativa en el mercado de la vivienda. En concreto, se estima que un repunte de hasta 1,5 puntos no elevaría en más de un punto porcentual el porcentaje medio de renta que las familias destinan a financiar la compra de su vivienda. La postura del servicio de estudios es que "subidas moderadas" no tendrán efectos relevantes en el mercado.La opinión del BBVA contrasta con las advertencias de expertos y organismos sobre la repercusión que tendrían estos eventuales incrementos en los tipos.

Para los que se lo lean hasta el final tenemos este premio
2 comentarios:
Interesandote por la publicidad ehh mariconazo... jajajajaja. Menos mal que me has dejado esa fotillo, que sino...
Simpática ciervecilla si señor
Publicar un comentario